Vida cíclica: regresar a la naturaleza que somos
Escribo cobijada bajo la sombra de un árbol mientras los agradables rayos de sol invernal reconfortan mis pies con calidez.
Todo a mi alrededor parece estar en equilibrio y refleja abundancia. Las flores irradian belleza, las montañas se alzan majestuosas y las mariposas revolotean entre la exuberancia que permea el ambiente. De fondo escucho el agua del naciente combinada con el gorjeo de los pájaros.
En este instante reconozco que los cambios graduales se componen de pequeños pasos constantes en el ahora. La contemplación atenta aliñada con paciencia son ingredientes que me acompañan en el encuentro de respuestas en mi sendero. Tengo la sensación de estar recogiendo lecciones de un ciclo que se está completando.
Respuestas en la ciclicidad
Ciclicidad
Del latín cyclus y, originariamente, del griego kyklos (κύκλος): rueda, círculo.
Propiedad de algo que ocurre de manera repetitiva o periódica cada cierto tiempo siguiendo un ciclo determinado.
En 2018 acabé completamente quemada siguiendo el esquema de trabajo de 9 a 5. Ese momento de quiebre llegó tras pasar por alto muchos de los mensajes que mi cuerpo me había enviado. A partir de esa necesaria caída comencé a poner el foco en crear una vida con sentido para mí.
Al inicio tomé cambios drásticos. Primero me tocó reconocer lo que necesitaba ser reconducido de manera inmediata y darle redirección. Había construido una casa con cimientos débiles y todo se derrumbó. La prioridad era transitar el duelo de la pérdida y, posteriormente, tomar acciones y realizar ajustes inmediatos para erguir un nuevo hogar.
Tras la reconstrucción de los pilares y de la estructura, el siguiente proceso era el de enfocarme en el interior. Mi intención era crear un hogar seguro, suave y nutritivo en mí. Esto me llevó a dirigir la mirada a detalles más sutiles y, a la vez, profundamente reveladores.
Adentrarme en lo sutil fue como ponerme unas gafas que me permitían comenzar a ver lo que estuvo siempre ahí y que, solamente, necesitaba atención. Sintonizando con lo que está en mí y frente a mí.
Cambié los horarios de oficina por la flexibilidad de trabajar por cuenta propia. Poco a poco, comencé a gestionar y optimizar mis días acorde con mis ritmos y preferencias naturales.
Entre 2019 y 2021 pasé tiempo sumergida en un bosque y una playa de mi tierra natal, Galicia. Comencé a identificar patrones ciclícos en la naturaleza que a, su vez, veía reflejados en mí. Todo comenzaba a adquirir nuevo sentido.
Este período marcó un inicio de observación que me ha llevado a años de exploración de la vida cíclica.
¿Qué es la vida cíclica?
La vida cíclica es el acompasamiento con los ciclos y ritmos que podemos observar en nuestro interior (cuerpo, mente y emociones) y en la naturaleza.
Reconocerlos y alinearnos con ellos nos permite honrar las necesidades orgánicas de nuestro cuerpo. Desde ese espacio de equilibrio en nosotr@s cultivamos, a su vez, una relación simbiótica con la Tierra y de interconexión con toda la vida.
El compás cíclico nos invita a seguir la marea en vez de nadar a contracorriente.
¿Cuáles son algunos de los ciclos con los que podemos sintonizar?
Ciclos del día
Entendiendo las fluctuaciones energéticas naturales durante el día (horas con mayor capacidad de enfoque, momentos ideales para descansar, etc.).Estaciones del año
Identificando la influencia de las estaciones (ajustando actividades, dieta y rutinas a lo que nuestro cuerpo nos pide y requiere en cada estación).Ciclo femenino
Optimizando la energía disponible en cada fase del ciclo femenino (fase menstrual, preovulatoria, ovulatoria y premenstrual).Eventos de nuestras vidas
Observando qué eventos están impactándonos (pérdidas, nacimientos, duelo, enamoramiento, ruptura, mudanza, inicio de estudios, nuevo trabajo, etc.) y sintonizando con lo que necesitamos en nuestro proceso personal.
Hay otros patrones de observación cíclica, tales como los de los ciclos de la luna y de los planetas. Para ello, sistemas tales como la astrología ofrecen guía sobre cómo acompasarnos con su influencia.
Mi prioridad personal ha sido la de enfocarme en los patrones más evidentes en mí y en lo que me rodea.
En una sociedad en la que cada vez prima más lo inmediato, lo cíclico nos recuerda que todo tiene sus tiempos.
¿Qué es lo que he aprendido de la vida cíclica?
Flexibilidad
No hay una receta exacta e inamovible para vivirla.Observación
Prestar atención a los ritmos de mi organismo y a los del entorno natural en el que vivo.Escucha atenta
Ahondar la conexión con mi cuerpo y proporcionarle lo que necesita.Encuerpamiento
El aprendizaje llega a través de la experiencia propia.Paciencia
Para entender qué funciona hay que honrar la naturaleza de cada ciclo y atravesar fases de prueba y error.Sabiduría innata
La experimentación con curiosidad y sin rigidez me permite sintonizar con la inteligencia que habita en mí.
La información cíclica está codificada en nuestro ADN.
Crear espacio permite observarla, identificarla y sincronizarnos con ella.
Entradas de escritura
A continuación comparto entradas de escritura para que puedas acceder a tus propias respuestas en relación con la ciclicidad:
¿Qué es la ciclicidad para ti?
¿Hay algún tipo de ciclo en particular con el que sientes que ya estás más sincronizad@ (ciclos del día, estaciones, ciclo femenino, eventos propios de tu vida)? Si es el caso, escribe cuál o cuáles.
En el momento en el que estás escribiendo esto:
- ¿Qué hora del día es?
- ¿Cómo es la calidad de tu energía?
- ¿Ha habido otros intervalos de tiempo del día en los que has sentido más energía? Identifica las horas aproximadas.
- ¿Y algunos en los que has sentido más la necesidad de recogerte? Identifica las horas aproximadas.¿Cuál es la estación del año ahora mismo?¿Qué efectos relacionados con esta estación puedes sentir en ti?¿Hay algo específico que tu cuerpo te está pidiendo?
¿Hay algún acontecimiento que ha ocurrido o que está ocurriendo en tu vida que está marcando un ciclo específico personal?
- Si es el caso, ¿cuál es ese acontecimiento?
- ¿Sientes que estás en el inicio, en el medio o en el cierre de ese ciclo?
- ¿Cuáles son los aprendizajes que estás recibiendo de este ciclo?
Ciclicidad en profundidad
En las próximas semanas y meses continuaré publicando artículos dedicados a cada uno de estos ciclos (ciclos del día, estaciones del año, ciclo femenino y eventos de nuestras vidas).
Compartiré mis reflexiones personales y observaciones en detalle aplicables a la vida cotidiana. Incluirán preguntas de escritura para que observes tus patrones y ancles tus propias conclusiones.
Estos artículos serán exclusivos para suscriptor@s de pago. Puedes suscribirte haciendo clic a continuación. La suscripción es cancelable en cualquier momento.
¿Qué puedes esperar de la suscripción de pago?
Un cuaderno digital mensual con entradas de escritura.
1 artículo mensual exclusivo con entradas de escritura.
Acceso a todas las publicaciones.
Recibirás todo directamente en tu correo electrónico.
¿Cómo vives tu ciclicidad?¿Sientes la llamada a explorarla y profundizar en ella?
Me encantaría que me contases. Te leo.
Un abrazo,
Almudena